Por: Liuba Mustelier Ramírez
El documental «Retrato de Richard», dirigido por Orlando Oliva Oduardo ha sido merecedor de varios galardones en eventos nacionales y foráneos.
La obra audiovisual alcanzó el Premio Palenque, en la 1ra edición del Festival Latinoamericano Puentes al Sur, con sede en Uruguay.
Asimismo, en la edición 42 del Festival de Invierno del Cine Club Cubanacán, de Santa Clara, esta obra del Cine Club Ébano, del municipio de Guisa, obtuvo Premios en Dirección, Edición y Fotografía.
Igualmente, Retrato de Richard se alzó con el Gran Premio Indio Cubanacán, otorgado por el jurado debido al excelente empleo de los recursos audiovisuales en su depurada realización.
Además obtuvo un premio otorgado por el Cine Club Mario Rodríguez Alemán.
«Retrato de Richard muestra a un haitiano de casi 100 años que desde la década del 50 llegó a Cuba e hizo del barrio guisero de El Congrís su Patria.
Familia, Identidad y Legado se resumen en esta realización del Grupo de Creación Alternativa Ébano, de la Televisión Serrana concluida en este año 2025 bajo la Dirección de Orlando Oliva Oduardo, acompañado de los especialistas Carlos M. Rodríguez Fontela, Raisel Pompa, Kenia Rdríguez , Leodan Reyes, Yolexi Rondón, Ernesto Rodríguez y la colaboración especial del Centro provincial de Cine en Granma», resalta el perfil de la Televisión Serrana.
«Retrato de Richard» fue estrenado durante la XI edición del Festival Interacional Itinerante de Cine Comunitario, en la ciudad de Bayamo.