Programa Feria del Libro
Miércoles 6 de abril
Plaza de la Revolución
8:30 p.m. Apertura de la XXV Feria Internacional del Libro Granma 2016
Gala Inaugural. Elogio de la Lengua Castellana
Entrega del Reconocimiento La Puerta de Papel a Omar Felipe Mauri Sierra, autor del libro El camino de los caracoles (Ediciones Bayamo 2015)
9:30 p.m. Coctel de Bienvenida
Jueves 7 de abril
Recinto ferial (Plaza de la Revolución)
9:00 a.m. a 9:00 p.m. Comercialización de los libros y actividades artísticas
Espacios de presentaciones:
Museo Provincial “Manuel Muñoz Cedeño”
Casa de la Nacionalidad Cubana
Biblioteca Provincial “1868”
Casa de Cultura “20 de octubre”
Casa del Joven Creador (AHS)
Sede del Comité Provincial de la UNEAC
Palacio de Pioneros “Raquel González”
Café Literario Ventana Sur
Cine “Céspedes”
Centro Provincial de Desarrollo de las Artes Visuales
Ludoteca
Teatro 10 de octubre, Sala teatro “José Joaquín Palma”
Escuela Provincial del PCC “Desembarco del Granma”
Teatro del Poder Popular Provincial
Plaza de la Revolución
Sala Principal José Soler Puig (Museo Provincial)
Programa Profesional
9:30 a.m. Conferencia inaugural: Descargas de un reyoyo ante el espejo
Presentador: Juan Salvador Guevara
Conferencista: Rogelio Martínez Furé
11:00 a.m. Presentación de Libros
Título: El Caballo de la palabra. Proverbios y Enigmas africanos (Ed. Arte y Literatura)
Autor: Rogelio Martínez Furé
Presentador: Juan Salvador Guevara
2:30 p.m. Mesa de opinión: “Verso en espiral: Manuel Navarro Luna y las vanguardias literarias en Cuba medio siglo después”
Moderadora: Marlene Moreno Sosa
Integrantes: Delio Orozco González, Carlos R. Escala Fernández
3:00 pm. Presentaciones de títulos publicados por Ediciones Orto
Título: La invitación calurosa
Autor: Alberto Debs Cardellá y Alberto Debs Rosales
Presentador: Delio Orozco González
Título: La presencia china en Manzanillo
Autor: Eddys R. Busquet Roca
Presentador: Eddys R. Busquet Roca
Título: Huésped de la noche
Autora: Zoila Sánchez Núñez
Presentador: Ángel Larramendi Mecías
Título: Isla sin dioses
Selección de narradores Granmenses, de Juan
Manuel Alsina Milanés
Presentador: Juan Manuel Alsina Milanés
Programa Académico. Dedicado al cumpleaños 90 de Fidel Castro
Casa de la Nacionalidad Cubana
10:30 a.m. Presentación del documental Cangamba
Autor: Milton Díaz Cánter.
Presentador: Milton Díaz Cánter
11:15 a.m. Presentación del libro: Los tigres de Cangamba
Autor: Tte. Cnel. Rafael Ramos Fajardo.
Presentador: MSc. Federico Hernández Hernández. Primer Secretario del PCC en Granma.
11:45 a.m. Panel Fidel Castro Ruz: Política y Sociedad
Panelistas: MSc. Dorelis Natividad González Cedeño;
MSc. Ramiro Pérez Benítez.
Coordinadora: Dra. Idania Elvira Arzuaga García.
Salón Infantil Tesoro de Papel (Casa de la Cultura 20 de octubre)
9:30 a.m. Inauguración del Salón Infantil Tesoro de Papel con la puesta en escena de del divertimento teatral La caja de viento por el grupo Guerrilla de Teatreros.
Texto: Omar Felipe Mauri.
10:30 a.m. Presentaciones de Libros
Título: El camino de los caracoles (Ed. Bayamo)
Autor: Omar Felipe Mauri.
Presentador: Omar Felipe Mauri
3:00 pm. Presentaciones de libros
Título: Los pies prestados (Ed. Orto)
Autor: Héctor Luis Leyva Cedeño
Presentador: Orlando López Rodríguez
Título: La bella durmiente y otros cuentos de Grimn (Ed.Orto)
Compilación Ivette Aguilera y Ángel Pascual Larramendi
Presentador: Héctor Luis Leyva
Recital de poesía
Orlando López Rodríguez y Héctor Luis Leyva
Pabellón de libros de uso, raros y valiosos (Palacio de Pioneros)
10:00 a.m. Espacio: Titiritando con la Abuela “Carola”
Invitados: Migdalia Mendoza Vega, Mailén Pérez
Salgado, Genrry William Jerez
10:30 a.m. Conversatorio aquel niño de Birán
Invitados: Jorge Betancourt Quintana, Jorge Felipe Santos,
Dalgis Giró Martínez. Mailén Pérez Salgado, Lizandra Rodríguez
3:00 p.m. En Recuerdos de Bayamo
Invitados: Juan Manuel Reyes Alcolea, Denis Venero García,
Nicolás Yaqui Labrada, Dalgis Giró Martínez
3:15 p.m. Presentación del Libro:
Título: La Décima en la escena
Autor: Juan Manuel Reyes Alcolea
Presentador: Juan Manuel Reyes Alcolea
UNEAC (Patio de la Sede del Comité Provincial)
3:30 p.m. Presentación de libros
Título: La escritura del tiempo (Ed. Unión)
Autor: Oscar Zanetti
Presentador: Ludín Fonseca
Título: Hacer y deshacer el amor (Ed. Unión)
Autor: Alex Fleites (Compilador)
Presentador: Luís Carlos Suárez
Título: Los barcos terminados (Ed. Unión)
Autor: Emerio Medina
Presentador: Arsenio Rosales Morales
Título: Cien metros planos (Ed. Unión)
Autor: Yunier Riquenes
Presentador: Alexander Besú Guevara
Título: Diccionario de autores infantiles Tomos I y II (Ed. Unión)
Autor: Ramón Luis Herrera
Presentador: Abel Guerrero Castro
4:00 p.m. Lectura de narrativa
Participantes: Arsenio Rosales Morales, Luis Carlos Suárez, Ludín Fonseca, Omar Felipe Maury, Juan Manuel Alsina.
Proyecto sociocultural Musas Inquietantes (Centro Provincial de Artes Visuales)
10:00 a.m. Mesa de Opinión: La Mujer en el contexto cubano actual. Lo público y lo privado
Moderadora: MSc. Juventina Soler Palomino
Invitados: MSc. Yordenis Monges, Dra. Diurkis Madrigal y MSc Omar Parada Sotto
11:00 a.m. Mesa de Opinión: La mujer negra en la Cuba actual. Perspectiva Sociocultural.
Moderador: MSc. Reynier Espinosa García.
Invitados: Carmen González, Afibola Sifunola y Juan Salvador Guevara
3:00 p.m. Debate del Documental “La otra salida”
Tema: Microespacio femenino y el contexto rural. Patrones patriarcales.
Moderadora. Lucía Muñoz Maceo
8:30 p.m. Inauguración de la exposición “Pensamientos de Mujer” en homenaje a la escritora Juventina Soler Palomino por sus 20 años de vida literaria.
Café Literario Ventana Sur
9:00 a.m. Expoventa de los proyectos de Ventana Sur
10:00 a.m. Salón Auriga del Café Literario Ventana Sur
Presentación del número 16 de la Revista Ventana Sur
Presentador: Edgardo Inginio
10:30 a.m. Salón Auriga del Café Literario Ventana Sur
Presentación del Boletín La Palma del Auriga
Presentador: Rafael Rodríguez Pérez
Lectura de narrativa
Invitados: Rafael Rodríguez, Lester Rondón, Yamey González, Edgardo Rodríguez.
Trovador: Ramón David y Ernesto Díaz
1:30 p.m. Centro de Comunicación Cultural Ventana Sur Transmisión en vivo de la Revista cultural Encuentros
Asociación Hermanos Saíz (Casa del Joven Creador)
10:30 a.m. Recital de poesía
Invitados: Graciela Rodríguez, Katherine de la Paz, Laura Borrero y Susel Ortiz.
4:00 p.m. Presentación de los libros.
Título: Del hecho al dicho
Orquesta Hermanos Avilés: Centenaria y mambisa
Autor: Yoinier Díaz
Presentador: Yoiner Díaz
Presentaciones de títulos Ediciones La Luz (Holguín)
Presentador: Luis Yuseff
9:00 p.m. Lectura de Narrativa
Invitados: Héctor Luis Leyva, Erwin Caro Infante, Genrri William Martínez, Rafael Rodríguez y Yasel Toledo Garnache.
Biblioteca Provincial “1868”/ Sociedad Cultural “José Martí” (SCJM)
10:00 a.m. Mesa de opinión: Narrativa latinoamericana. Tendencias actuales.
Invitados: Arsenio Rosales, Erwin Caro, Zoila Sánchez y Julio Jiménez
11:00 a.m. Presentación del libro
Título: Actitudes para el baile (Ed. Oriente 2015)
Autor: Julio César Jiménez Jardines
Presentador: Alejandro Ponce
3:00 p.m. Presentación del libro
Título: Más allá de Nietzsche y de Marx (Ed. Oriente 2015)
Autor: José Luis Serrano.
Presentado: Alejandro Ponce
3:30 p.m.Inauguración de la Expo Bibliográfica de los Premios Nacionales de Literatura
Título: Letras y Premios
4:00 p.m. Recital de poesía
Invitados: Delfín Prat Néstor Raúl Fernández, Omar Parada Sotto, Juan Manuel Oliva
Artes Escénicas
10:00 a.m. Teatro 10 de octubre
Estreno de la obra: Las historias de mi pueblo
Grupo: Guiñol Pequeño Príncipe
9:00 p.m. Sala Teatro Joaquín Palma
Obra: Noria
Grupo: Alas de Cuba
Museo de Arqueología
10:00 a.m. Inauguración de la muestra “Africano en las Antillas”
Cine “Céspedes”
10:00 a.m. Ciclo “Del cuento a la película”. (Filmes basados en cuentos clásicos de la literatura) Proyección del filme “Alicia en el país de las maravillas”. EE.UU. -108 min.-2010-Dir: Tim Burton. Versión libre del cuento homónimo del escritor Lewis Carroll.
3:00 p.m. Proyección del filme “Ciudad en Rojo”. Cuba- 90 min.-2008-Dir. Rebeca Chávez. Basado en la novela “Bertillón 166” del escritor santiaguero José Soler Puig.
6:00 p.m. Actividad de conjunto con la Casa de la Nacionalidad. Proyección del documental “Valió la pena” por Milton Díaz Canter.
8:00 p.m. Espacio de la Cinemateca de Cuba.
Ciclo Especializado: El público escoge sus películas
(Los años 60). Filme: “El fantasma del circo” (“El circo de los horrores”.) Reino Unido-88 min.-1960-Dir. Sidney Hayers.
Multicine: Boulevard de los Capuchinos (Sala 2)
10:00 a.m. Ciclo “Aventuras D´ película”.
Proyección del filme “Oz. Un mundo de fantasía”. USA-127 min.-2013-Dir. Sam Raimi. Versión libre del cuento “El mago de Oz” del escritor
2:00 p.m. Ciclo “Historias de Sangre y Lucha”. (Filmes sobre la esclavitud)
Proyección del filme “José Martí, el ojo del canario”. Cuba-120 min.-2010-Dir. Fernando Pérez.
4:10 p.m.: Muestra de audiovisuales producidos por la AHS.
Proyección de: “La cosecha”. (Cortometraje)
“Penumbras”. Cuba-76 min.-2012-Dir. Charlie Medina. Basado en la obra teatral “Penumbra en el noveno cuarto” del dramaturgo cubano Amado del Pino.
6:00 p.m.: Proyección del filme “Irremediablemente juntos”. Cuba-119 min.-2012- Dir. Jorge Luis Sánchez. Basado en la pieza teatral “Pogolotti Miramar” del dramaturgo cubano Alexis Vázquez.
Visita a centros de trabajo y estudios
10:00 a.m. Escuela Militar Camilo Cienfuegos
Presentación de libro
Título: Ficciones, Fábulas y microrrelatos (Ed. Arte y Literatura)
Autor: Gabriel Jiménez Emán
Presentador: Juan Ramírez
10:00 a.m. ESBU 30 Aniversario
Presentación del libro
Título: Las estrellas del General Quintín (Ed. Gente Nueva)
Autor: Omar Felipe Mauri
Presentadora: Dulce María Sotolongo
10:00 a.m. Hogar de anciano Lidia Doce
Presentación del libro
Título: Las edades de la senectud (Ed. Científico Técnica)
Autor: Elsa Gutierrez Baró
Presentador: Juan Manuel Oliva Puente
Recital de poesía: Juan Manuel Oliva Puente, José Luis Serrano y Eduard Encina
10:00 a.m. Ludoteca
Presentación de libros (Sistema Braille) y donación
Título: Anécdotas del Che
Autor: Orlando Borrego
Presentación de libro.
Título: El mochito Pinturín (Ed. Gente Nueva)
Autor: Jesús Minsal
Presentadora: Leyla Reyes Poveda
Título: Cartilla Braille
Presentador: Pedro Ballester
(Técnico de biblioteca habilitado ANCI)
10:00 a.m. Escuela Formadora de Maestros
Intercambio Fidel en la inauguración de los Programas de la Revolución en Granma
Invitados: MSc. Isidro Alonso, MSc. Carlos Carrazana Chirino, Dr. Juan Luis Noguera
2:00 p.m. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de Granma.
Panel Granmenses con Fidel en misiones especiales.
Panelistas: Coronel Fidencio González Peraza, Dr. Sonia Videaux Videaux, Dr. Guillermo González, Lic. Solangel Paneque Rondón.
Coordinadora: Dra. Sonia Videaux Videaux
3:00 p.m. Escuela Provincial del Partido Desembarco del Granma
Inauguración de la Exposición bibliográfica Pensamiento y obra de Fidel Castro Ruz.
3:15 p.m. Panel Fidel cerca de nosotros
Panelistas: MSc. Tania Almarales Jacas
MSc. Rosa Elena Carrazana Rosales
MSc. Francisco Félix Salgado Hernández
Coordinador: MSc. Francisco Félix Salgado Hernández.
5:30 p.m. FOC. Escuela 30 Aniversario de la Batalla de Guisa.
Intercambio Fidel en la inauguración de los programas de la revolución en Granma
Invitados: MSc. Isidro Alonso, MSc. Carlos Carrazana Chirino, Dr. Juan Luis Noguera.
8:30 p.m. Plaza de la Revolución
Espacio: Espiral en Tierra. Poesía y Trova. Ormán Cala, Olguita y Jesusín
Viernes 8 de abril
Recinto ferial (Plaza de la Revolución)
Programa Profesional
Sala Principal José Soler Puig (Museo Provincial)
10:00 a.m. Panel 50 años de la publicación del libro: Biografía de un Cimarrón de Miguel Barnet
Título: El cimarrón y su cronista 50 años después.
Panelistas: Juan Salvador Guevara y Julio César Jiménez
11:00 a.m. Presentación del documental: El cimarrón soy yo
Realizador: Ismael Perdomo
11.30 a.m. Homenaje a Rogelio Martínez Furé. Palabras de elogio Juan Salvador Guevara
2:30 p.m. Homenaje a Lina de Feria
Panel: Una mirada a la vida y obra de Lina de Feria
Moderadora: Lucía Muñoz Maceo
Panelistas: Aida Bahr Varcárcel y Luis Yuseff
3:30 p.m. Panel: Poetas jóvenes de la generación del 60 y 70
Panelistas: Delfín Prat, José Luis Serrano, Juan Ramírez
4:00 p.m. Presentación del Libro
Título: Las tentativas (Ed. Unión)
Autor: Alberto Marrero.
Presentador: Alexander Besú.
7:00 p.m. Inauguración de la Exposición “A la luz de la palabra”
8:00 p.m. Reconocimiento a los escritores premiados en el 2015.
Premiados: Lucía Muñoz Maceo, Alejandro Ponce Ruiz, Clara Mailín Castillo, Abel Guerrero Castro, Néstor Raúl Fernández, Yassel Toledo y Reinier Espinosa Rodríguez
Premia: Centro Provincial del Libro y la Literatura en Granma
9:00 p.m. Recital de poesía
Participantes: Juventina Soler, Andrés Conde, Alexander Besú, Abel Guerrero y Alejandro Ponce.
Programa Académico - Casa de la Nacionalidad Cubana
Dedicado a los temas de esclavitud, negritud y mestizaje.
9:00 a.m. Panel: Esclavitud, mestizaje y nacionalidad: La pasión por la Libertad.
Panelistas: Dr. José Rosales Rivero
MSc. Aldo Daniel Naranjo Tamayo
MSc. Idelmis Mari Aguilera.
10:00 a.m. Panel: Mirada a la situación de los negros durante la República Neocolonial.
Panelistas: Dra. Dayamí Rodríguez López
Sc. Sonia Niurka Tornés Mendoza
2:30 a.m.Presentacion de libro
Titulo. Celia mi mejor regalo
Autora. Eugenia Palomares
Presentadora. Eugenia Palomares
Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes
10.00 am Encuentro de Bibliotecarias de las provincias Orientales (Atención especializada a ciegos y débiles visuales)
Salón Infantil Tesoro de Papel (Casa de la Cultura “20 de Octubre”)
10:00 a.m. Presentaciones de libros
Título: Un duende para Patricia (Ed. El Abra)
Autor: Carlos Santos
Presentador: Abel Guerrero
Título: Retablo (Ed. Loynaz)
Autor: Néstor Montes de Oca
Presentadora: Leyla Reyes Poveda
Recital de poesía
Invitadas: Leyla Reyes Poveda y Abel Guerrero
2:00 p.m. Presentaciones de libros
Título: Ronda de los capullos (Ed. Gente Nueva)
Autor: Maggie Fernández
Presentador: Héctor Luis Leyva
Título: Historia de la Cuchara y el tenedor (Ed. Gente Nueva)
Autor: José Martí
Presentadora: Migdalia Mendoza
Pabellón de libros de uso, raros y valiosos (Palacio de Pioneros)
9:30 a.m. Actividad literaria Infantil Songorocosongo
Por: Dalgis Giró Martínez, Jorge Betancourt
Presentación de libro:
Título: Antología de los premios de Anderson
Autor: Selección de Enrique Pérez Díaz
Presentador: Alexander Aguilar López
10:00 a.m. Actuación de Payasos con juegos de participación literaria y juegos didácticos
Participantes: Mailen Pérez Salgado, Genrri William Jerez y Nicolás
Yaqui Labrada
2:00 p.m. Presentación del Libro
Título: Confesiones del Diablo Ilustrado
Presentador: Dalgis Giró Martínez
4:00 p.m. Recital de poesía y canciones
Invitados: Jorge Betancourt Quintana, Jorge Felipe Santos Velis, Migdalia Mendoza Vega, Dalgis Giró Martínez, Alexey Matos Mendoza y Alexander Aguilar López
5:00 p.m. Actuación del Grupo “Oasis” (Grupo de la década)
UNEAC (Patio de la Sede del Comité Provincial)
5:00 p.m. Presentación de libros
Título: Mecanismo para des (habilitar) (Ed. Unión)
Autor: Alessandra Santisteban
Presentadora: Lucía Muñoz Maceo
Título: En busca del Unicornio (Ed. Unión)
Autor: Graziella Pogolotti
Presentadora: Juventina Soler
Título: Recreos para la burocracia (Ed. Unión)
Autor: Sigfredo Ariel
Presentador: Alejandro Ponce
Título: Cubanos en la música (Ed. Unión)
Autor: Mayra Martínez
Presentador: Ludín Fonseca
Proyecto sociocultural Musas Inquietantes (Centro Provincial de Artes Visuales)
9:00 a.m. Mesa de Opinión: La diversidad sexual en Cuba. Homofobia y machismo ¿sólo la punta de iceberg?
Moderador: Reynier Espinosa García
Invitados: Afibola Sifunola, Omar Parada Soto, Yordenis Monges y Zeida Santisteban.
10:30 a.m. Presentaciones de libros y revistas acerca del discurso de género y la diversidad sexual
Revista “Sexología y Sociedad”
Presentador: Omar Parada Sotto
Título: María Cabrales una mujer con historia
Autora: Damaris A. Torres Elers
Presentador: Erwin Caro Infante
Título: Identidades. Poesía negra de América. Antología.
Autor: Colectivo de autores.
Presentador: Luís Carlos Suárez.
Título: África en la memoria.
Autor: Heriberto Feraudy.
Presentadora: Lucía Muñoz Maceo
Título: Naciste pintada
Autora: Carmen Berenguer
Presentadora: Juventina Soler Palomino.
11:00 a.m. Presentación de los libros de la colección Sur
Título: A la sombra de un Imbondeiro
Autor: Rogelio Martínez Furé
Presentadora: Carmen González
Título: Poesía de amor Libanesa
Colectivo de autores
Presentadora: Carmen González
Título: Una muchacha siempre es un privilegio
Autora: Carmen González
Presentadora: Afibola Sifunola
Título: Escenas cotidianas
Autor: Karel Leyva
Presentadora: Afibola Sifunola
9:00 a.m. Café Literario Ventana Sur
Expoventa de los proyectos de Ventana Sur
9:30 a.m. Peña Ismaelillo de La Revista Enana
Presentación de la Revista infantil ilustrada Papalote No 5 y el número 15 del periódico infantil La Chiringa
1:30 p.m. Salón Centro de Comunicación Cultural Ventana Sur
Transmisión en vivo de la Revista cultural Encuentros
Asociación Hermanos Saíz (Casa del Joven Creador)
10:00 a.m. Conversatorio: Posibles orígenes de la poesía
Invitado: Andrés Conde
Conferencia: Nacidos en los 80: panorama de la narrativa y poesía cubana.
Invitada: Dulce María Sotolongo
Conferencia: Por una escritura de la fuerza, entre posturas más o menos firmes y ciertas actitudes patológicas (Impresiones)
Invitado: Hugo Fabel Zamora López
2:00p.m. Presentación de Libros sobre béisbol
Invitados: Dulce María Sotolongo y Enrique Díaz
4:00 p.m. Presentación de la Revista La Noria
Invitado: Reinier Rodríguez
Recital de poesía: Reinier Rodríguez, Pavel Moreno, Yainier Salazar y Néstor Fernández.
9:00 p.m. Recital de Poesía
Invitados: Dulce María Sotolongo, Yarima Morimón y Luis Yuseff.
Biblioteca Provincial “1868”/ Sociedad Cultural “José Martí”.
10:00 a.m. Conversatorio “Presencia de José Martí en Fidel Castro”
Invitado: Carlos Rodríguez Lora. Vicepresidente de la SCJM.
2:00 p.m. Panel Una mirada a la literatura Uruguaya
Moderadora: Aida Bahr Valcárcel,
Panelistas: León Estrada y Julio César Jiménez Jardines
3:00p.m. Presentaciones de libro
Título: Joy Ed. (Capitán San Luis)
Autor: Daniel Chavarría
Presentador: Arsenio Rosales
Título: El Tigre azul y otros artículos
Autor: Eduardo Galeano
Presentador: Carlos Rodríguez Lora
3:30 p.m. Recital de poesía
Poeta.Danaisa (asociada de la ANCI, Las Tunas)
Lectura de poesía del escritor Uruguayo Mario Benedetti
Invitados: Alexander Besú, Lázaro Gómez Castañeda, Edgardo Inginio y Manuel Reyes Alcolea
Artes Escénicas
10:00 a.m. Escuela Primaria “Héroes de Bolivia”
Espectáculo “Juglares y saltarines”
Grupo: Teatro Callejero Andante
10:00 a.m. Teatro 10 de octubre
Estreno de la obra: Las historias de mi pueblo
Grupo: Guiñol “Pequeño Príncipe”
8:30 p.m. Paseo Bayamés (2do tramo)
Obra: Espacio Fernando Alonso
Grupo: Compañía Bienandanza
9:00 p.m. Teatro Bayamo
Obra: Gala por el aniversario 25 de La Guerrilla de teatreros
10:00 p.m. Sala Teatro José Joaquín Palma
Espacio: Balcón de la Luz
11:00 p.m. Altos de la Casa 20 de octubre
Obra: Se compra una inspectora
Grupo: Colectivo Teatral Granma
Registro de Bienes Culturales
9:00 a.m. Muestra Expositiva “El patrimonio literario bayamés de la República”
Cine “Céspedes”
1:00 p.m. Ciclo “Del cuento a la película”. Proyección del filme “Peter Pan” USA-77 min.-2007. Producida por: Walt Disney.
Dir: Hamilton Luske, Clyde Geronimi y Wilfred Jackson
Basado en el cuento homónimo del escritor inglés Sir James. M. Barrie
3:00 p.m.: Proyección del filme “Las Horas”. USA- 114 min.-2002- Dir: Stephen Daldry. Basado en la novela “Der Volverser” escrita por Bernhard Schlink.
8:00 p.m.: Proyección del filme “Perfume: La historia de un asesinato”. Alemania-USA-120 min.-2006-Dir: Bernad Eichinger. Basado en la novela “El Perfume” del escritor Patrick Suskind.
Multicine: “Boulevard de los Capuchinos”(Sala 2)
Ciclo “Aventuras D´ película”
10:00 a.m Proyección del filme “Los viajes de Gulliver”. USA- 85 min.-2010-Dir. Rob Letterman. Basado en la novela homónima de aventuras del escritor inglés Jonathan Swift.
2:00 p.m. Ciclo “Historias de Sangre y Lucha”.
Proyección del filme “La última cena”. Cuba-120 min.-1976-Dir. Tomás Gutiérrez Alea. Inspirado en un fragmento del libro “El Ingenio”, del historiador cubano Manuel Moreno Fraginals.
4:10 p.m. Muestra de audiovisuales producidos por la AHS
Proyección de: “Soledad” (Cortometraje)
“Contigo pan y cebolla”. Cuba-110 min.-2014-Dir: Juan Carlos Cremata Malberti. Basado en la obra teatral homónima del dramaturgo cubano Héctor Quintero.
6:00 p.m. Proyección del filme “Pantaleón y las visitadoras”. Perú-120 min.-1999- Dir. Francisco Lombardi. Basado en la novela homónima del escritor Mario Vargas Llosa.
Visita a centros de trabajo y estudio
10:00 am. Universidad de Granma (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
Conferencia. Confesiones de un Reyoyo ante el espejo
Conferencista. Rogelio Martínez Furé
10:00 a.m. Universidad de Granma (Peralejo)
Panel: Granmenses con Fidel en misiones especiales.
Panelistas: Coronel Fidencio González Peraza
Dr. Sonia Videaux Videaux.
Lic. Sol Ángel Peneque Rondón.
Dr. Guillermo González. Presidente del Consejo Provincial de la Ciencias Sociales.
Coordinadora: Dra. Sonia Videaux Videaux
10:00 a.m. Teatro de la Escuela Técnica General Luis Ángel Milanés
Intercambio
Invitados. Lic. Mariela Lorenzo Pereira. Profesora Esc, Prov. del PCC.
MSc. Rosa Elena Carrazana Rosales.
Melanis González Pérez. Vicepresidente de la FEEM
10:00 a.m. Escuela primaria 21 de octubre
Intercambio Fidel en la batalla por el regreso del niño Elián González Brotón.
MSc. Tania María Almarales. Directora de la Escuela Prov. Del PCC.
Lic. Rosa María Ramírez Montero Presidenta de de la OPJM en Granma
Recital de poesía: Lilia Ofelia Quintana, Ciomara Silva y Alexander Aguilar
10:00 a.m. Facultad de Ciencias Médicas
Intercambio. Fidel en los congresos estudiantiles universitarios
Invitados: Dra. Idania Elvira Arzuaga García
MSc. Yordanis Charchabal de la Rosa, Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Comité Nacional de la UJC
Ing. Janio Salazar. Presidente de la FEU en la provincia.
Lic. Yaneisis Rodríguez Sampson.Primera secretaria UJC Granma
10:00 a.m. Filial Pedagógica José María Izaguirre
Presentación del libro:
Título: Onelio Jorge Cardoso: la opinión del otro (Ed. Unión)
Compilación: Denia García Ronda
Presentador: Néstor Raúl Fernández Chacón
10:00 a.m. Fábrica de Tabaco Mario Alarcón
Título: De dos pingüe y otros delitos comunes (Ed. Ácana)
Autor: Lorenzo Lunar
Presentador: Eduard Encina
10:00 a.m. IPU Julio Antonio Mella
Título: Noche de sábado y otros cuentos (Ed. Capiro)
Autor: Abel Prieto
Presentador: Juan Ramírez
Teatro del Poder Popular Provincial
10.00am Conversatorio: Fidel cerca de nosotros y la concepción y perfeccionamiento del Poder Popular
Invitados: MSc Juan Eduardo Anaya Briñones
ICAP
10:00 a.m Título: Voces desde la cárcel. Los Cinco Cubanos (Ed. Ciencias Sociales)
Compiladora Mary-Alice Waters
Presentadora: Idelmis Mari Aguilera
Escuela Provincial del Partido Desembarco del Granma.
3:30 p.m. Conferencia “Las formas de propiedad en el modelo económico en actualización en Cuba”.
Conferencista: Dr. Carlos Manuel García Valdés
4:15 p.m. Presentación del libro Cronología de las principales medidas para actualizar el modelo de desarrollo económico y social cubano.
Autor: Dr. Carlos Manuel García Valdés.
Presentadores: Dr. Candelaria Rosa Álvarez González
Dr. Carlos Manuel García Valdés
Teatro Casa de Cultura 20 de Octubre (altos)
2:00 p.m. Presentación del Catálogo Editorial Aldabó.
Presentadora: Yanira Marimón
4:00 p.m. Presentación del libro
Título: Discursos transgresores. Rupturas en el canon musical cubano
Autor: Yarisel Andino
Presentador: Yarisel Andino
Lectura de poesía
Invitada: Yarisel Andino
8:30 p.m. Plaza de la Revolución
Espiral en Tierra. Presentación de Clásicos del Pueblo
Sábado 9 de abril
Recinto ferial (Plaza de la Revolución)
9:30 a.m. a 9:00 p.m. Comercialización de los libros y actividades artísticas.
Programa Profesional
Sala Principal José Soler Puig (Museo Provincial)
9:30 a.m. Conferencia. Centenario del Natalicio de José Soler Puig
Conferencista: Aida Bahr Valcárcel
Moderador: Luís Carlos Suárez.
Presentación de libro.
Título: El Derrumbe (Ed. Santiago)
Autor: José Soler Puig
Presentador: Luís Carlos Suárez
2:00 p.m. Panel: Tendencias actuales del trabajo editorial. Retos y desafíos
Panelistas: Víctor Malagón, Alfredo Prieto González y Alejandro Ponce Ruiz.
3:00 p.m. Conversatorio acerca de las publicaciones de la Editorial Bayamo
Moderador. Ernesto Parra Muñoz
Presentación de libros de la Editorial Bayamo
Título: Ala y Flor
Autora: Lilia Ofelia Quintana Barbosa
Título: Bayamo, toma posesión y quema
Compilador: Ludín Bernardo Fonseca García
Título: El recurso del miedo
Autor: Alexander Aguilar López
Presentador: Ernesto Parra Muñoz
Casa de la Nacionalidad Cubana
3:30 p.m. Presentación de libros
Título. Mujeres grandes y chiquitas
Autora: Zonia Rivera Valdés
Presentadora. Aida Bahr Valcárcel
Título: Dios no te va a entender
Autora: María del Carmen Muzio
Presentadora: Aida Bahr Valcárcel
Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes
10:00 a.m. Presentación del libro
Título: Bajo la piel de la manigua (Ed. Política social)
Autor: Rolando Rodríguez
Presentador: Miguel Antonio Muñoz López
Salón Infantil Tesoro de Papel (Casa de la Cultura “20 de Octubre”)
9:30 a.m. Título: Un juego nuevo y otros viejos (Ed. Gente Nueva)
Autor: José Martí
Presentador: Abel Guerrero
10:00 a.m. Título: A los niños que lean la Edad de Oro (Ed. Gente Nueva)
Autor: José Martí
Presentador: Alexander Besú
Recital de Poesía
Invitados: Abel Guerrero y Alexander Besú
2:00 p.m. Presentaciones de libros
Título: Cada uno a su oficio (Ed.Gente Nueva)
Autor: José Martí
Presentador: Leyla Reyes Poveda
Título: Los zapaticos de rosa (Ed. Gente Nueva)
Autor: José Martí
Presentador: Jorge Felipe Santos
Pabellón de libros de uso, raros y valiosos (Palacio de Pioneros)
9:30 am Presentación del Libro:
Título: La Edad de Oro - Edición conmemorativa
Presentador: Alexander Aguilar
Talento Artístico: Dalgis Giró y Mailén Pérez
10:00 a.m. Lectura de narrativa
Invitados: Genrri WiIlian Jérez, Jorge Felipe Santos Veliz
Migdalia Mendoza Vega
3:00 p.m Presentación del Libro:
Título: El Mundo de Sofía
Autor: Jostein Gaarder
Presentador: Dalgis Giró Martínez
Talento Artístico: José Almeida Manso
3:30 p.m. Presentación del Libro:
Título: La sexta isla
Autor: Daniel Chavarría
Presentador: Dalgis Giró Martínez,
Talento Artístico Alexey Matos Pompa
Mendoza
5:00 p.m. Actuación del Mariachi “La Ley del Monte”
UNEAC (Patio de la Sede del Comité Provincial)
3:30 p.m. Presentaciones de Libros
Título: Trébol de la Suerte (Ed. Unión)
Autor: Lucía Muñoz Maceo
Presentador: Alfredo Prieto González
Título: El límite del tiempo abolido (Ed. Unión)
Autor: Alberto Marrero
Presentadora: Juventina Soler Palomino
Recital de Poesía
Participantes: Lucía Muñoz Maceo, Alejandro Ponce y Juventina Soler Palomino
Talento Artístico: Metales en Concierto
Proyecto sociocultural Musas Inquietantes (Centro Provincial de Artes Visuales)
9:00 p.m. Paseo General García
Intervención Artístico-literaria del proyecto “Musas Inquietantes” y proyecto HSH
Recital de poesía
Invitados: Carmen González, Afibola Sifunola, Zoila Sánchez y Omar Parada
9:00 am Café Literario Ventana Sur
Expoventa de los proyectos de Ventana Sur
10:00 am Salón Auriga del Café Literario Ventana Sur
Presentación del periódico cultural La Campana
Presentador: Edgardo Inginio
Recital de poesía y trova
Invitados: Ogsmande Lescayllers, Omar Parada, José Luis Serrano, Néstor Raúl Fernández, Juan Manuel Oliva y Lázaro Gómez Pelayo
Trovador: Ramón David y Ernesto Díaz
Revista Rodante
Comunidad: calle 5. El Valle
Consejo Popular: El Valle
Asociación Hermanos Saíz (Casa del Joven Creador)
10:00 a.m. Presentación del Libro:
Título: Cuba: los correlatos socioculturales del cambio económico
Autores: Mayra Espina y Dayma Echavarría
Invitado: Dr.C Arisbel Leyva Remón
Presentador: Yoiner Díaz
Presentación del Libro:
Título: Los rostros de Padura (Ed. Extramuros)
Autor: Agustín Marrero
Presentadora: Dulce María Sotolongo
4:00 p.m. Panel sobre Delfín Prats
Invitados: Andrés Conde, Bladimir Zamora y Eduard Encina
10:00 p.m. Lectura de narrativa: Yainier Salazar Benítez, Alfredo Pérez Muñoz, Edwin Caro Infante, Héctor Luis Leyva, Clara Maylín Castillo y Yasel Toledo Garnache.
Biblioteca Provincial “1868”/ Sociedad Cultural “José Martí”
10:00 a.m .Panel: “Los Partos Fecundos”
Panelistas: Jorge Álvarez Rodríguez, Idelmis Mari Aguilera, Juan Ramírez Martínez, Luis Díaz-Granado Bricuyet, Teófila Acea Antúnez
11:00 a.m. Encuentro de escritores de la ANCI
Invitados: Juan Manuel Reyes Alcolea, Andrés Conde y escritores de la ANCI
Presentaciones de libro en sistema Braille
Título: Almirante de los sueños
Autor: Esteban Lapes
Presentador: Pedro Ballester
2:30 p.m. Presentaciones de libros
Título: Eshu Eleguá. Equilibrio dinámico de la existencia
Autor: Adrian de Sousa Hernández
Presentador: Juan Salvador Guevara
Título: Cepos de la memoria. Impronta de la esclavitud en el
imaginario social cubano
Autora: Zuleica Romay
Presentador: Aldo Naranjo Tamayo
Conversatorio sobre la Negritud y el cimarronaje, África en la identidad Cubana
Moderador: Juan Salvador Guevara
Invitados: Julio César Ramírez Jiménez, León Estrada , Arsenio Rosales
Artes Escénicas
4:00 p.m. Paseo Bayamés (2do tramo)
Obra: Estampas campesinas
Grupo: Compañía Folklórica Okkán Addé
8.30 p.m. Sala Teatro José Joaquín Palma
Obra: Claro de Luna
Grupo: Andante
(Homenaje al escritor Luís Carlos Suárez, autor de la obra Claro de
Luna)
Cine “Céspedes”
10:00 a.m.: Estreno Simultáneo Infantil
3:00 p.m.: Proyección del filme “El amor en los tiempos del cólera”. USA- Colombia-139 min.-2007- Dir. Mike Newell. Basado en la novela homónima del escritor colombiano Gabriel García Márquez.
8:00 p.m.: Proyección del filme “Fátima o el Parque de la Fraternidad”. Cuba- 90 min.-2014- Dir. Jorge Perugorría. Basado en el cuento homónimo del escritor cubano Miguel Barnet.
10: 00 p.m. Espacio: “Tanda Especial”, proyección del filme “Regreso a Ítaca”. Cuba-Francia- 90 min.-2014-Dir. Laurent Cantet. Basado en relatos del escritor cubano Leonardo Padura.
Multicine: “Boulevard de los Capuchinos” (Sala 2)
10:00 a.m.: Ciclo “Aventuras D´ película”.
Proyección del filme “La bella y la bestia”. Francia-102 min.-2014-Dir: Christophe Gans. Versión libre de la novela homónima del escritor
2:00 p.m.: Ciclo “Historias de Sangre y Lucha”.
Proyección del filme “Sab”. Cuba-101min.-2004-Dir: Fidel Oliva Bolívar. Basado en la novela homónima de la escritora cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda.
4:00 p.m.: Muestra de audiovisuales producidos por la AHS.
Proyección de: “Matrimonio” (Cortometraje)
“Boccaccerías Habaneras”. Cuba-100 min.-2014-Dir: Arturo Soto.
Versión libre de la obra “Decamerón” del escritor italiano Giovanni Boccacio.
6:00 p.m. Proyección del filme “Como agua para chocolate”. México-114 min.- 1992-Dir. Alfonso Arau. Basado en la novela homónima del escritor Mario Vargas Llosa. Basado en la novela homónima de la escritora Laura Esquivel.
9.00 p.m. Plaza de la Revolución
Peña: Café de Contrabando
Invitados: Escritores y músicos
Anfitriona: Yudexi de la Torre
Visita a centros de trabajo y estudio
10:00 a.m. Prisión de Mujeres El Estalaje
Presentación de libros
Título: Dulce María Loynaz. Juegos de agua. Versos del Agua y el amor 1947
Presentador: Lázaro Gómez
10:00 a.m. Sala de niños Hospital Céspedes
Título: Desde la almohada de Li (Ed. Gente Nueva)
Autor: Pedro Llanes
Presentador: Eduard Encina
Lectura de poesía: Jorge A. Betancourt, Ciomara Silva duque de Estrada, Lilia Ofelia Quintana
Presentación del proyecto Mágico Show
10:00 a.m. Hogar Materno
Título: Hoja de vida (Ed de la mujer)
Autora: Aurika Gutierrez Baró
Presentadora: América Santoya
8:30 a.m. Plaza de la Revolución
Espacio: Espiral en Tierra. Dedicado a los XXX años de la AHS. Presentación del trovador Ramón David y Nubes. Homenaje al escritor Vladimir Zamora
Domingo 10 de abril
Recinto ferial (Plaza de la Revolución)
9:30 a.m. a 9:00 p.m. Comercialización de los libros
Programa Profesional
Sala Principal José Soler Puig (Museo Provincial)
9:30 a.m. Espacio de pensamiento, observación y crítica.
Título: Actitud ante los procesos de construcción y promoción del Libro y su impronta en la realidad social
Moderador: Yoinier Díaz
Invitados: Julio César Jiménez, Luís Carlos Suárez, José Luis Serrano
Salón Infantil Tesoro de Papel (Casa de la Cultura “20 de Octubre”)
10:00 a.m. Título: El mundo al revés (Ed. Gente Nueva)
Historias de la princesa majadera
Autor: Marie Rojas Tamayo
Presentador: Leyla Reyes Poveda
Lectura de Poesía: Leyla Reyes, Abel Guerrero
Pabellón de libros de uso, raros y valiosos (Palacio de Pioneros)
10:00 a.m. Presentación del Libro
Título: Cuentos de niños y del Hogar
Autor: Jacob y Wilhelm Grimm
Presentadora: Lisandra Rodríguez Mendoza
10:30am Presentación del proyecto La Colmenita
2:45 p.m. Presentación de Libro:
Título: Allá Ellos
Autor: Daniel Chavarría
Presentador: Alexander Aguilar López
3:00 p.m. Tertulia del Humor
Invitados: Jorge Felipe Santos Velis, Alexander Aguilar López, Jorge Betancourt Quintana, Alexander Besú Guevara, Genrry William Jerez y Denis Juan Venero García
9:00 am Café Literario Ventana Sur
Expoventa de los proyectos de Ventana Sur
Asociación Hermanos Saíz (Casa del Joven Creador)
9: 30 a.m. Conferencia sobre Carlos Manuel de Céspedes
Invitada: Ivette Alcover Ballester
Conversatorio: Noticia y lectura de Zenea
Invitado: Bladimir Zamora Céspedes
Recital de poesía: Bladimir Zamora Céspedes, Néstor Fernández, Andrés Conde y Juan Salvador.
11:00 am. Reconocimiento del CPLL a los escritores de la AHS premiados en el 2015
3:00 p.m. Teatro Casa de Cultura 20 de Octubre (altos)
Presentación del Libro: SOS Ternura
Invitada: Ivette Alcover Ballester
Artes Escénicas
11:00 p.m. Teatro Casa de Cultura 20 de Octubre (altos)
Obra: Inopia
Grupo: Tiempo
Teatro Casa de Cultura 20 de Octubre (altos)
4:00 p.m. Presentación del Libro
Título: La Enfermedad del Bronce (Ed. La Luz)
Autora: Irela Casañas
Presentadora: Juventina Soler
Recital de Poesía: Irela Casañas, Hugo González Dieguez
Cine “Céspedes”
10:00 a.m. Estreno Simultáneo Infantil
3:00 p.m. Proyección del filme “3 metros sobre el cielo”. España- 117 min.-2010- Dir: Fernando González Molina. Basado en “A 3 metros sobre el cielo”, del escritor Federico Moccia.
8:00 p.m. Proyección del filme “El gran Hotel Budapest”. USA-99 min.-2014- Dir. Wes Anderson. Basado en relatos del escritor Stefan Sweig.
Multicine: “Boulevard de los Capuchinos” (Sala 2)
10:00 a.m. Ciclo “Aventuras D´ película”.
Proyección del filme “Los tres mosqueteros”. USA-110 min.-2011-Dir: Paul W.S. Anderson. Adaptación actualizada de la novela homónima de Alejandro Dumas.
2:00 p.m. Ciclo “Historias de Sangre y Lucha”.
Proyección del filme “Roble de olor”. Cuba-España-120 min.-2003-Dir: Rigoberto López.
4:10 p.m. Muestra de audiovisuales producidos por la AHS.
Proyección de: “7” (Cortometraje)
“El premio flaco”. Cuba-90 min.-2009-Dir: Juan Carlos Cremata Malberti.
Basado en la obra teatral homónima del dramaturgo cubano Héctor Quintero.
6:00 p.m.: Proyección del filme “Fábula”. Cuba-92 min.-2011-Dir. Lester Hamlet. Basado en el cuento “Fábula de un amor feliz” del escritor cubano Alberto Garrandés
5:00 p.m. Plaza de la Revolución
Gala de Clausura
Salón Infantil. Espectáculo: Cuentos para contar.
Etiquetas: Libro y Literatura