Marti, lenguaje intemporal para jóvenes


Por Diana Iglesias Aguilar
Para el instructor de arte, poeta y asesor literario de la Casa de Cultura del municipio Jiguaní en Granma, Héctor Luis Leyva Cedeño, Martí es lenguaje intemporal, universal para la juventud cubana.
Paradigma de sucesivas generaciones, el periodista y dramaturgo deviene motivo de inspiración para artistas y escritores. En lo personal, para Héctor, autor de varios libros de literatura infantil, poesía y cuentos, José Martí se refleja en su obra más allá de la frase, de la portada, de la alusión explícita al filósofo y político que fue.
Por estos días de #quedateencasa, Héctor Luis, aprovecha para impulsar proyectos de escritura que ameritaban tiempo, lecturas y pensamientos. En las referencias tiene entre manos el volumen ” Cartas a jóvenes” compilación del investigador Doctor Salvador Areas García.
En las epístolas, dirigidas a los hijos de Máximo Gómez y Bernarda del Toro (Panchito y Clemencia), a sus hermanas, a Carmen y María Mantilla Millares y a su único hijo Francisco José; se revela gran parte de la cercanía posible e ilimitada del héroe a la juventud actual.
Con acierto y de manera directa Martí aborda tópicos peliagudos para toda época, la actitud cívica y honrada ante la vida, el enamoramiento, el deber.
Para quién se siente martiano convencido, no hay descanso solo el de la fecundidad de nuevas ideas y proyectos en beneficio de muchos otros.
Razones por las que Héctor, inspirado en el quehacer del Héroe de Dos Ríos, dedica estos días a grabar el tema musical “Te abrazaré mañana” una canción romántica que interpretan músicos amigos y que servirá de aliento.