CENTRO LITERARIO MANUEL NAVARRO LUNA; TODO UN AÑO A FAVOR DE LA LITERATURA
Escrito por: Ángel Larramendi Mecías Concluyó el año 2024 y como siempre sucede nos permitimos hacer un balance de lo realizado por nuestra institución durante este período, en el que nuestro país se ha visto afectado por serios problemas de energía, el recrudecimiento del bloqueo, el ataque constante en las redes sociales; además de los…
Coro Profesional de Bayamo, orgullo de la cultura local.
Por: Liuba Mustelier Ramírez (Tomado de https://www.radiobayamo.icrt.cu /8 de enero,2025) Sesenta y tres años de elevar el arte granmense celebra hoy el Coro Profesional de Bayamo. Orgullo de la cultura local, esta institución, ha sabido desafiar el paso del tiempo para, a través de varias generaciones de directores y cantores, promover la música cubana y…
Propone cultura en Campechuela acciones festivas para cerrar el año.
Por: Rodrigo Motas Tamayo Múltiples actividades culturales y recreativas se desarrollarán en Campechuela 25, 26 y 27 del actual mes, como parte de las acciones programadas en el municipio por el aniversario 68 de la liberación de este poblado costero de Granma por tropas del ejército rebelde y enmarcadas en la Jornada Triunfo.El programa comprende…
Se desarrolla en Campechuela el festival de interpretación Hildo Tomás Chávez.
Texto y fotos: Rodrigo Motas Tamayo Con las instalaciones del Ranchón 56 como escenario, inició anoche en Campechuela la séptima edición del festival de interpretación Hildo Tomás Chávez, evento competitivo que auspicia la Casa de Cultura Eduardo Saborit Pérez en defensa de destacados géneros del pentagrama nacional. Este año, caracterizada por la búsqueda de voces…
Brigadas de instructores de arte José Martí, abanderados del arte y la cultura
Realizan en Campechuela consejo municipal de la BIAJM 2024. Texto y fotos: Rodrigo Motas Tamayo Tras el consabido análisis y debate del informe, para la membresía de la Brigada de instructores de arte José Martí (BIAJM) en Campechuela prevalece el criterio de que con unidad, constancia, creativa y más que todo: exigencia, afianzarán su estatus…
Para la muchacha dentro de Lucía
Escrito por: Indira Vera Arias Cada año y dentro de las actividades de la Fiesta de la Cubanía, se desarrolla por el Centro Provincial del Cine la Jornada de Cine Cubano e Internacional, que este año llega a su XXXVII edición. Como parte de la inauguración de su amplio programa, se estrenará este 17 de…
Réquiem por la nostalgia de un maestro
Escrito por : Indira Vera Arias Llega como una de las doce novedades literarias de esta venidera 30 Fiesta de la Cubanía, el libro Réquiem por la nostalgia del DrC. Juan Ramírez Martínez. Este 11 de octubre y como parte de las actividades pre-evento de la «Fiesta», el intelectual tunero devenido bayamés, impartirá junto a…
Tres décadas en identidad viva
Escrito por: Carlos Enrique Lora Rodríguez Director Casa de la Nacionalidad Cubana e Historiador de la ciudad de Bayamo, M.N., (1993-1994). a Fiesta de la Cubanía, evento que tiene como escenario principal la ciudad de Bayamo M.N.,durante los días que transcurren del 17 al 20 de octubre de cada año, tiene su génesis en las…